El Dr. José Ramón March, Jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario de Getafe, nos aclara conceptos clave en el abordaje del pie diabético: El ITB en el paciente diabético, como tomar los pulsos, el tratamiento de la úlcera isquémica… El ITB y los pulsos en el paciente diabético “Tenemos una Leer más >>
Leer más > >El Pie Diabético es uno de los grandes retos a los que cada día se enfrenta la sanidad española y mundial. El tiempo medio de cicatrización de estos pacientes se estima en 210 días (1) , llegando a ser en muchos de los casos de hasta años. Lo que conlleva un riesgo a la hora Leer más >>
Leer más > >El Pie Diabético es una complicación asociada a la Diabetes que puede aparecer tras unos 15 años de evolución de la enfermedad o como consecuencia de un mal control de la misma mantenido en el tiempo. Las características principales del Pie diabético son la pérdida de sensibilidad y la afectación de los vasos sanguíneos más Leer más >>
Leer más > >Conoce a tu paciente. Como en cualquier patología es fundamentar entender y conocer a nuestro paciente. El Pie Diabético se suele presentar como una úlcera en el pie, pero la realidad es que detrás de esa úlcera localizada se esconden diferentes patologías o comorbilidades que desencadenan esa lesión. Por ello, para poder ofrecer un tratamiento Leer más >>
Leer más > >¿Qué es el Pie Diabético? Aproximadamente el 14% de la población española sufre Diabetes. La Diabetes es una enfermedad del metabolismo, crónica e irreversible, que produce un aumento de la glucosa o azúcar en sangre a consecuencia de una disminución o falta de acción de la hormona insulina. Estos aumentos de glucosa, mantenidos en el Leer más >>
Leer más > >Se conoce como estándar de tratamiento a aquel tratamiento que los expertos sanitarios aceptan como apropiado para determinado tipo de enfermedad. Es decir, aquellos procedimientos que aseguran el mejor abordaje para el tratamiento de los pacientes y su patología. Por ello existe también un estándar de tratamiento específico para el tratamiento del Pie Diabético, el Leer más >>
Leer más > >Cada 20 segundos en algún lugar del mundo un paciente sufre una amputación de una pierna como consecuencia de complicaciones de la DM (1), pero… ¿Son prevenibles estas amputaciones por Pie Diabético? La respuesta es, Sí, cuando se produce una úlcera, la tasa de complicaciones puede reducirse considerablemente si se maneja con la colaboración de Leer más >>
Leer más > >