Artículo publicado en la JWC LATAM sobre el Uso de apósitos con TLC-NOSF en el manejo de la Úlcera de Pie Diabético, basado en la revisión de la evidencia y la práctica clínica. Accede al artículo aquí.
Leer más > >Categoría: Información para profesionales
Simposio presentado en el Congreso Virtual en Heridas por el Dr Salvador sobre Cómo llevar la Evidencia en el Manejo de la Úlcera del Pie Diabético a la Práctica Clínica, basado en un artículo publicado en la JWC LATAM.
Leer más > >Webinar presentado por la Dra Mujica, Dr Salvador y EU Romina Castro, sobre los principales factores a considerar en el manejo del paciente con pie diabético en Atención Primaria.
Leer más > >Conducido por el Prof. Dr. José Luis Lázaro, referente internacional de pie diabético. Explica la importancia de tratar la úlcera de pie diabético con tratamientos basados en la evidencia, como el Estudio Explorer.
Leer más > >Si desean saber más sobre el estudio Explorer, aquí puedes descargar el resumen comentado por el Prof. Dr. José Luis Lázaro, quien fue uno de los investigadores principales del estudio. Descárgalo aquí.
Leer más > >Conducido por EU Heidi Hevia explicando el rol de las MMPs en las úlceras, EU Romina Castro presentando la tecnología TLC-NOSF y su evidencia científica, EU Debora Nuñez compartiendo su experiencia con la TLC-NOSF.
Leer más > >El IWGDF produce Directrices internacionales, multidisciplinarias y basadas en evidencia para informar a los profesionales de salud de todo el mundo sobre la prevención y tratamiento de la enfermedad del pie diabético. Descárgalo aquí.
Leer más > >Conducido por el Prof. Dr. José Luis Lázaro, presidente del D-Foot International. Presenta la ultima versión de las Guías del IWGDF de recomendaciones en el Manejo del Pie Diabético, basadas en la última evidencia.
Leer más > >El Atlas de la Diabetes de la IDF ha sido la publicación principal de la IDF, y es una fuente fiable de evidencia sobre el impacto de la diabetes en todo el mundo. Descárgalo aquí.
Leer más > >